D茅janos tus datos y te contactaremos

Ser Asociado de INVERCOOB es una excelente decisi贸n, te contamos aqu铆 todo lo que necesitas saber para ser parte de esta gran familia solidaria:

  1. 驴Qu茅 significa ser asociado de INVERCOOB?
    Ser asociado de INVERCOOB significa ser parte de una gran familia solidaria en la que todos sus miembros cuentan con grandes beneficios sociales destinados a brindarte apoyo en las diferentes etapas de tu vida, apoyarte en tus proyectos de crecimiento y acompa帽arte en momentos de dificultad, todo esto a trav茅s de nuestros productos de ahorro, cr茅dito y los auxilios sociales que tenemos para ti y tus beneficiarios.
  2. 驴C贸mo puedes asociarte?
    Para realizar tu vinculaci贸n como asociado puedes seguir los siguientes pasos:
    1. Dir铆gete a una de nuestras oficinas, la de tu elecci贸n.
    2. Presenta tu documento de identidad original y copia ampliada al 150%
    3. Demostrar ingresos mensuales seg煤n tu actividad econ贸mica con documentaci贸n vigente (vigencia no mayor a un mes).
    4. Diligenciar el formulario de vinculaci贸n con firma y huella, mediante este formulario facilitas a la Cooperativa la informaci贸n ver铆dica necesaria para llevar los registros y la base de datos que permita identificar a todos nuestros asociados. El formulario lo puedes solicitar en nuestras oficinas o descargarlo en la p谩gina web.
    5. Indispensable contar con un correo electr贸nico (propio o de un familiar cercano)
    6. Cancelar en caja el valor correspondiente a tu primer aporte estatutario.
  3. 驴Qu茅 son los aportes?
    Son un aporte econ贸mico, voluntaria y peri贸dica que asumen los asociados de nuestra cooperativa y que nos permite tener un fondo com煤n para el disfrute de todos, con el fin de mejorar la calidad de vida y generar retribuci贸n a trav茅s de beneficios para el asociado y su n煤cleo familiar, el aporte social te hace due帽o y part铆cipe en la gesti贸n de la entidad. Este aporte se constituye en el patrimonio de la Cooperativa, NO son un ahorro, pero podr谩s retirar tus aportes sociales 煤nicamente cuando decidas terminar el v铆nculo asociativo con INVERCOOB, ten en cuenta que al hacerlo perder谩s todos los beneficios de ser asociado.
  4. 驴Qu茅 beneficios obtienes?
    Todos nuestros asociados gozan de derechos y deberes que podr谩s consultar en nuestra p谩gina web, adem谩s de ello te contamos algunos de los productos y servicios a los que puedes acceder
    • Participaci贸n en todas las actividades de la entidad
    • Descuentos en servicios y productos gracias a nuestros convenios comerciales
    • P贸liza de vida y deudores (para cubrir las obligaciones contra铆das con la entidad en caso de fallecimiento del asociado)
    • Tasas preferenciales en los productos de ahorro y cr茅dito
    • Adquirir experiencia crediticia con productos competitivos
    • Auxilios del Fondo de Solidaridad y Fondo Mutual de Bienestar Social
    • Exoneraci贸n del 4×1000
    • Variedad de l铆neas de cr茅dito que se adaptan a tu capacidad de pago
    • Solidez y respaldo de tus productos en nuestra entidad

Requisitos para Persona Natural

Las personas naturales deber谩n cumplir con las siguientes condiciones para ser admitidas como asociados:

  1. Ser legalmente capaz mayor de 18 a帽os y menor de 67 a帽os.
    PARAGRAFO:聽Igualmente podr谩n ingresar a la Cooperativa personas menores de 18 a帽os y mayores de 14, a trav茅s de un representante legal. El Consejo de Administraci贸n reglamentar谩 el uso de los servicios y productos a los que tengan derecho los menores.
  2. Diligenciar formato de solicitud de afiliaci贸n, adjuntando su documento de identidad y suministrando toda la informaci贸n de car谩cter personal, laboral y econ贸mico que requiera INVERCOOB, para lo cual el solicitante autoriza que se efect煤e el adecuado manejo de la informaci贸n solicitada y de acuerdo con las pol铆ticas de Invercoob y a la legislaci贸n correspondiente.
  3. Acogerse a lo establecido en los Estatutos y los Reglamentos de聽INVERCOOB.
  4. Tener actividad econ贸mica o v铆nculo laboral con ingresos de procedencia licita.
  5. Pagar la suma de cuarenta y seis mil pesos M.cte. ($46.000), como el primer aporte y pagar los Aportes Sociales individuales m铆nimos obligatorios que establece el presente Estatuto.
  6. Participar en los procesos de inducci贸n sobre los principios b谩sicos del Cooperativismo, caracter铆sticas del Acuerdo Cooperativo, forma de operaci贸n y gobernabilidad, productos y servicios de INVERCOOB.
  7. No tener registro de antecedentes por actividades il铆citas, condenas o cauciones vigentes impuestas por las autoridades competentes de acuerdo con lo contenido en el manual del Sarlaft adoptado por la Cooperativa.
  8. No tener registro en las listas de lavado de activos 贸 financiaci贸n del terrorismo internacionales vinculantes o restrictivas de manera directa 贸 indirecta a trav茅s de familiares hasta el tercer grado de consanguinidad 贸 tercer grado de afinidad, o en cualquiera otra lista restrictiva, por constituir ello una causal objetiva que pueda generar riesgo reputacional para la Cooperativa 贸 dar lugar a la imposici贸n de sanciones por los Entes de Control.
  9. Ser aceptado como Asociado de INVERCOOB por parte del Consejo de Administraci贸n.
    PARAGRAFO 1:聽No podr谩n solicitar admisi贸n como asociados de la Cooperativa, quienes hayan sido excluidos, sancionados administrativamente, suspendido el uso de sus derechos y servicios como asociado, 贸 quienes hayan desempe帽ado sus funciones en contra de las pol铆ticas trazadas por la Administraci贸n de la Cooperativa, de acuerdo con determinaciones proferidas por la Asamblea 贸 el Consejo de Administraci贸n. As铆 mismo, tampoco podr谩n ser admitidos, aquellos exfuncionarios cuyo contrato de trabajo haya sido terminado por parte de la Instituci贸n por justa causa, o por actos delictivos 贸 perjudiciales para la Cooperativa.
    PARAGRAFO 2:聽Con la debida autorizaci贸n por parte del Consejo de Administraci贸n, la Gerencia podr谩 autorizar promociones de vinculaci贸n sin cuota de admisi贸n, en fechas que considere especiales, con el prop贸sito de crecer en el n煤mero de asociados. De la misma manera, podr谩 establecer convenios para vinculaci贸n de asociados en una determinada empresa 贸 negocio.
  10. Cancelar el valor de聽$57.000, los cuales se distribuir谩n as铆:
  • Cuarenta y seis mil pesos M/Legal ($50.000) por concepto de aportes por primera vez
  • Cuatro mil pesos M/Legal ($4.000) por concepto de Fondo Mutual de Bienestar Social
  • Tres mil pesos M/Legal ($3.000) por concepto de consulta en listas

Requisitos para Persona Juridica

Las personas jur铆dicas sin 谩nimo de lucro deber谩n cumplir con las siguientes condiciones para ser admitidas como asociados:

  1. Presentar Certificado de Existencia y Representaci贸n legal con expedici贸n no superior a 30 d铆as expedido por la C谩mara de Comercio, 贸 documento an谩logo expedido por autoridad competente. (Documento que se renovar谩 cada a帽o).
  2. Copia del Acta expedida por el Cuerpo Directivo donde se autoriza la afiliaci贸n a la Cooperativa debidamente firmada por el presidente y secretario del mismo.
  3. Presentaci贸n de Estados Financieros certificados, debidamente firmados por el Representante legal, Contador y/o Revisor Fiscal.
  4. Proporcionar toda la informaci贸n que requiera la Cooperativa y aceptar que se efect煤e la verificaci贸n del caso.
  5. Pagar el cinco punto cero por ciento (5.0%) de un salario m铆nimo legal mensual vigente, como Cuota de Admisi贸n, no reembolsable.
  6. Tramitar solicitud de ingreso escrita.
  7. Pagar aportes sociales por valor de Trescientos mil pesos M.cte. ($300.000.), entendi茅ndose 茅ste como el primer aporte y pagar los Aportes Sociales individuales m铆nimos obligatorios que establece el presente Estatuto.
  8. Diligenciar el formato Solicitud de vinculaci贸n 贸 apertura de cuenta para su estudio y toma de decisiones.
  9. Presentar Declaraci贸n de renta del 煤ltimo periodo gravable.
  10. Presentar lista de socios que tengan el cinco por ciento o m谩s, del capital social, certificado por el Revisor Fiscal o Representante Legal.
  11. No aparecer registrada, ni la persona jur铆dica ni sus administradores en las listas de lavado de activos 贸 financiaci贸n del terrorismo emitidas por organizaciones internacionales 贸 con cualquiera otra lista vinculante 贸 restrictiva de manera directa 贸 indirecta, relacionada con el lavado de activos, por constituir ello una causal objetiva que pueda generar riesgo reputacional para la Cooperativa 贸 dar lugar a la imposici贸n de sanciones por los Entes de control.
  12. Proporcionar toda la informaci贸n de car谩cter personal de sus administradores 贸 socios, de referencias y econ贸micas, que requiera la Cooperativa, y aceptar las verificaciones del caso.
  13. Cancelar el valor de聽$358.000.oo聽correspondientes a la vinculaci贸n, distribuida as铆:
  • Cuota de Admisi贸n聽$58.000
  • Aporte Inicial聽$300.000
  • Aporte Mensual聽$100.000

Requisitos de vinculaci贸n menores de edad

  1. El menor de edad debe ser hijo de un Asociado de la Cooperativa.
  2. Diligenciar el formulario de vinculaci贸n para asociados menores de edad y firmado por el representante legal del menor.
  3. Fotocopia de la c茅dula de ciudadan铆a o extranjer铆a del representante legal (padre o madre del menor) y del apoderado en caso de que la vinculaci贸n se realice por medio de este.
  4. Copia aut茅ntica del registro civil de nacimiento del menor.
  5. Para los mayores de 7 a帽os se debe anexar fotocopia de la tarjeta de identidad.
  6. Cancelar el valor de聽$54.000,聽los cuales se distribuir谩n as铆:
  • Cincuenta mil pesos M/Legal ($50.000) por concepto de aportes por primera vez.
  • Cuatro mil pesos M/Legal ($4.000) por concepto de Fondo Mutual de Bienestar Social.

驴Qu茅 beneficios obtienen?

Todos nuestros asociados gozan de derechos y deberes que podr谩s consultar en nuestra p谩gina web, adem谩s de ello te contamos algunos de los productos y servicios a los que puedes acceder

  • Participaci贸n en todas las actividades programadas por el Comit茅 de Educaci贸n.
  • Descuentos en servicios y productos gracias a nuestros convenios comerciales.
  • Auxilios del Fondo de Solidaridad y Fondo Mutual de Bienestar Social.
  • Apertura de cuentas de ahorro.
  • Fomento a la educaci贸n solidaria, a la cultura del ahorro y el arte.

Son Derechos de los Asociados

  1. Fiscalizar la gesti贸n de la Cooperativa, de acuerdo con las normas y reglamentos internos.
  1. Retirarse voluntariamente de la Cooperativa.
  1. Utilizar los servicios de la Cooperativa y realizar con ella las operaciones propias de su objeto Social.
  1. Presentar por escrito quejas fundamentadas o solicitudes de investigaci贸n para la comprobaci贸n de hechos que puedan configurar infracciones o irregularidades de los administradores de la Cooperativa, ante la Junta de Vigilancia o el Revisor Fiscal.
  1. Participar en las actividades de la Cooperativa y en su administraci贸n mediante el desempe帽o de Cargos sociales.
  1. Presentar a los Organismos directivos proyectos, recomendaciones y dem谩s iniciativas que tengan por objeto el mejoramiento de la Cooperativa.
  1. Ejercer actos de decisi贸n y elecci贸n en las Asambleas Generales 贸 de Delegados, Organismos de Direcci贸n 贸 Control, 贸 Comit茅s en que tenga derecho a participar.
  1. Ser informados de la gesti贸n cooperativa, de acuerdo con el presente estatuto.
  1. Participar activamente en el procedimiento para elecci贸n de delegados y como miembro del Comit茅 especial en que sea nombrado.
  1. Los dem谩s que se deriven de la Ley, del presente Estatuto y de sus Reglamentos.
  1. Participar activamente en las capacitaciones que convoque la Cooperativa.
  1. Recibir educaci贸n cooperativa de acuerdo con la programaci贸n que realice la Cooperativa.
  1. Los dem谩s que resulten por el mandato de la Ley, el Estatuto y los Reglamentos.
    PAR脕GRAFO: El ejercicio de los derechos de los asociados estar谩 condicionado al cumplimiento de los deberes.

Son Deberes de los Asociados

  1. Cumplir las obligaciones derivadas de los Principios Cooperativos.
  1. Abstenerse de efectuar actos o incurrir en omisiones que afecten la estabilidad econ贸mica o el prestigio social de la Cooperativa.
  1. Acatar y cumplir las determinaciones y directrices que adopten los Organismos de direcci贸n y control de la Cooperativa.
  1. Adquirir conocimiento sobre los principios b谩sicos del Cooperativismo y el presente Estatuto.
  1. Participar en los programas de Educaci贸n cooperativa y capacitaci贸n general, as铆 como en los Dem谩s eventos a que se le cite.
  1. Utilizar los servicios de la Cooperativa.
  1. Guardar prudencia y discreci贸n en materia pol铆tica y religiosa en sus relaciones internas con la Cooperativa y evitar actuaciones que la afecten.
  1. Cumplir las comisiones y encargos que se le asignen en funci贸n de la Cooperativa.
  1. Aceptar y cumplir las decisiones de los 脫rganos de Administraci贸n y Vigilancia.
  1. Suministrar los informes que la Cooperativa le solicite para el buen desenvolvimiento de sus Relaciones con ella y mantener actualizados los datos personales.
  1. Comportarse solidariamente en sus relaciones con la Cooperativa, con los Funcionarios y con los Asociados en un todo, conforme a las normas 茅ticas establecidas en la Cooperativa.
  1. Asistir a las Asambleas Generales Ordinarias y Extraordinarias de asociados 贸 Delegados cuando sea convocado y desempe帽ar los cargos para los cuales sea nombrado.
  1. Cumplir con las obligaciones econ贸micas contempladas en los Reglamentos internos y en el Presente Estatuto.
  1. Colaborar con las diferentes actividades econ贸micas y sociales realizadas por la Cooperativa, que Busquen un beneficio com煤n.
  1. Abstenerse de promover, ejecutar actos, difamar, emitir falsos testimonios 贸 proferir expresiones, que afecten a los administradores, empleados y asociados en su buen nombre, dignidad e integridad personal.
  1. Participar en las diferentes reuniones que realiza la Cooperativa, con el prop贸sito de difundir Servicios 贸 informaciones que sean para el beneficio de los asociados.
  1. Participar activamente en los procesos electorales para la elecci贸n de delegados cuando sea el caso.
  1. Actuar con responsabilidad, eficiencia y honestidad cuando haya sido nombrado en cargos de Administraci贸n 贸 Comit茅s Especiales.
  1. Pagar los aportes sociales ordinarios fijados en el Estatuto y las Cuotas extraordinarias Establecidas por la Asamblea.
  1. Cumplir los dem谩s deberes que resulten de la Ley, el Estatuto y los Reglamentos.
  1. Mantener actualizados sus datos b谩sicos personales entre ellos informaci贸n de ubicaci贸n de Residencia, direcci贸n laboral, correo electr贸nico y n煤meros telef贸nicos.
  1. Informar a la Cooperativa sobre los cambios en su actividad econ贸mica, situaci贸n financiera y su patrimonio, de acuerdo con el Manual del Sarlaft.
  1. Entregar informaci贸n completa, clara, precisa y soportar adecuadamente el origen de los fondos de sus transacciones cuando as铆 se requiera por la Cooperativa, en cumplimiento del Manual del Sarlaft.
  1. Mantener la informaci贸n actualizada como lo requiera la normatividad en cuanto al Manual del Sarlaft.
  1. Promover entre la comunidad la vinculaci贸n a Invercoob y el uso de sus productos y servicios.
  1. Cumplir fielmente el Estatuto y Reglamentos aprobados por las instancias respectivas de Invercoob.
  1. Cumplir con las normas referentes al Buen Gobierno, C贸digo de 脡tica y Conducta.

Se帽or(a) asociado(a):

En el momento de ser ACEPTADA su vinculaci贸n a la Cooperativa, Usted adquiri贸 derechos y obligaciones determinados en nuestros Estatutos y Reglamentos internos, adem谩s de dar cumplimiento a los procedimientos internos adoptados por INVERCOOB acorde a la Legislaci贸n y normatividad expedida por los entes gubernamentales que nos vigilan y controlan. Por tal motivo, damos a conocer ciertos puntos para tener en cuenta, a los cuales debe d谩rseles obligatorio cumplimiento, evitando as铆 tener inconvenientes en la prestaci贸n de los servicios y utilizaci贸n de los derechos por parte del Asociado. No olvide, que en nuestros Estatutos se determina: 芦el ejercicio de los derechos de los asociados(as) estar谩 condicionado al cumplimiento de los deberes禄.

  1. Todo Asociado(a) debe conocer los Estatutos de la Cooperativa, sus derechos, deberes y obligaciones, exigir y dar cumplimiento a los mismos conforme a los Estatutos.
  2. Todo Asociado(a) deber谩 cancelar mensual y consecutivamente el pago de sus aportes, por valor de Veinte mil pesos M.cte. ($20.000).
  1. Todo Asociado(a) deber谩 cancelar mensual y consecutivamente el valor de tres mil pesos M.cte. ($3.000.) por concepto de Fondo de Solidaridad.
  1. Todo Asociado(a) deber谩 estar al d铆a en las obligaciones crediticias contra铆das con Invercoob.
  1. Para la utilizaci贸n de los servicios otorgados por la Cooperativa correspondiente a la solicitud de auxilios de solidaridad y funerario, deber谩 estar al d铆a en sus cuotas al fondo y el cumplimiento de los aportes mensuales estipulados en los Estatutos. El incumplimiento a las obligaciones contra铆das como Asociado(a) dar谩 lugar a la p茅rdida de los auxilios.
  1. Todo Asociado(a) al ingresar a la Cooperativa, deber谩 participar en la reuni贸n obligatoria de inducci贸n y conocimiento de los servicios para poder tener derecho a los mismos.
  1. Todo Asociado(a) tendr谩 derecho a la prestaci贸n de los servicios por Invercoob y a la informaci贸n que requiera por parte de los funcionarios.
  1. La utilizaci贸n de los servicios y auxilios, s贸lo ser谩n otorgados conforme a lo estipulado en los reglamentos internos 贸 las que determine la Administraci贸n.
  1. Sin excepci贸n alguna, los asociados(as) que soliciten cr茅ditos, deber谩n estar sujetos a las disposiciones del cuerpo directivo requisitos establecidos en el reglamento de cr茅dito.
  1. Todo Asociado(a) deber谩 acatar los descuentos que por Ley 贸 Normas Gubernamentales debe realizarle la Cooperativa, en los retiros de dep贸sitos 贸 cancelaci贸n de CDATS, como es el caso de la Retenci贸n en la fuente y gravamen a los movimientos financieros (4×1000).
  1. El desembolso de todo cr茅dito estar谩 sujeto al cumplimiento de requisitos y del Reglamento respectivo.
  1. El asociado(a) y sus codeudores autorizan de forma expresa e irrevocable a Invercoob en su calidad de acreedor de las obligaciones crediticias contra铆das por aquellos, para que con fines estad铆sticos, de control, supervisi贸n, y de informaci贸n comercial a otras entidades reporte a la Asociaci贸n Bancaria y de entidades Financieras de Colombia y a cualquier otra entidad que maneje bases de datos con los mismos fines, el nacimiento, modificaci贸n extinci贸n, inclusi贸n de datos financieros a DATACREDITO, la CIFIN y dem谩s entidades que manejan bases de datos.
  1. El atraso en el pago de las obligaciones crediticias con Invercoob, dar谩 lugar a llamadas y comunicaciones de cobro, tanto al Asociado(a) como a sus codeudores; adem谩s del reporte a las centrales de riesgos ocasionado por su habito de pago, cuando su obligaci贸n presente mora e incumplimiento en los pagos en las fechas establecidas, siendo esta igual o superior a 30 d铆as.
  1. El atraso en el pago de las obligaciones crediticias con Invercoob, dar谩 lugar a la aplicaci贸n de pol铆ticas y procedimientos para la gesti贸n de cobranza prejuridica y jur铆dica.
  1. El Asociado(a) queda en mora cuando no efect煤a el pago en la fecha establecida o lo realiza por un menor valor.
  1. El Asociado(a) y sus codeudores autorizan a Invercoob para llevar a cabo la cobranza preventiva o prejuridica. La cobranza preventiva es con el 谩nimo de mantenerlo(a) informado(a) sobre el vencimiento de sus obligaciones y mantener nuestra relaci贸n comercial vigente, record谩ndole la importancia de realizar su pago en forma oportuna. La cobranza prejuridica se llevara a cabo si el asociado(a) no atiende sus pagos en forma total y oportuna en las condiciones inicialmente pactadas, se iniciar谩 la gesti贸n de cobranza orientada a normalizar sus obligaciones.
  1. La gesti贸n de cobranza se inicia desde el d铆a siguiente al d铆a l铆mite para realizar el pago, por lo cual la Cooperativa dar谩 inicio y aplicaci贸n a los mecanismos para el desarrollo de dicha gesti贸n, son entre otros, contacto telef贸nico, env铆o de comunicaciones de cobro a las direcciones registradas, y para algunos casos gesti贸n personalizada.
  1. Todo Codeudor deber谩 solicitar informaci贸n del cr茅dito del asociado(a) al cual le sirvi贸 como aval 贸 garante, evit谩ndose de esta forma, ser notificado en procesos prejur铆dicos 贸 jur铆dicos.
  1. En caso de retiro como asociado(a) de la Cooperativa, la devoluci贸n de aportes se efectuar谩 a partir de los noventa (90) d铆as de presentada en forma escrita su decisi贸n y seg煤n lo estipulado en los estatutos.
  1. Todo asociado(a) realizar谩 las transacciones y servicios con Invercoob, de acuerdo con el horario de atenci贸n estipulado por la Administraci贸n.
  1. Los asociados(as) deber谩n presentar como documento de identificaci贸n la C茅dula de ciudadan铆a original para realizar sus operaciones con la Cooperativa, (Afiliaci贸n, solicitudes de cr茅dito, solicitud de auxilios, pagos 贸 desembolsos de cr茅ditos y auxilios, pagos por retiro, cancelaci贸n de dep贸sitos, retiro como asociado, as铆 mismo para la firma en las garant铆as solicitadas y cualquier documento, etc).
  1. Todo Asociado(a) de la Cooperativa, deber谩 portar el Carnet que lo acredite como Asociado(a) de Invercoob, para utilizar los servicios externos que presta la Cooperativa a trav茅s de los convenios comerciales.
  1. Toda transacci贸n econ贸mica realizada por los Asociados en la Cooperativa, deber谩 efectuarse en Caja para lo cual deber谩 solicitar el recibo correspondiente.
  1. Todo Asociado(a) deber谩 participar activamente en el proceso electoral de los Delegados, que normalmente se realiza durante los tres primeros meses del a帽o, cada dos a帽os; dicho proceso se publicar谩 e informar谩 en carteleras con su debida anticipaci贸n de acuerdo con el Reglamento.
  1. Todo Asociado(a) deber谩 estar atento a los comunicados, carteleras, volantes, p谩gina web en los cuales la Cooperativa da a conocer informaci贸n de actividades, normas, servicios, beneficios para los mismos Asociados.
  1. Todo Asociado(a) podr谩 participar en los Cuerpos Directivos, acorde a lo estipulado en los Estatutos y el perfil definido por las Entidades de control y vigilancia.
  1. Todo Asociado(a) deber谩 colaborar en las diferentes actividades y eventos realizadas por Invercoob, buscando siempre la integraci贸n socio familiar con la Cooperativa y beneficios que redunden en los mismos.
  1. Todo Asociado(a) deber谩 comunicar a Invercoob, el cambio de domicilio 贸 n煤mero telef贸nico, para tener una mejor comunicaci贸n, as铆 como tambi茅n deber谩 actualizar la base de datos m铆nimo dos veces al a帽o, informando el ingreso 贸 cambio de beneficiarios acorde a los Reglamentos.
  1. Todo Asociado(a) podr谩 notificar a la Administraci贸n sus inquietudes, sugerencias, la falta de atenci贸n 贸 informaci贸n por parte de los funcionarios de Invercoob.
  1. Todo Asociado(a) deber谩 mantener buenas relaciones interpersonales con los funcionarios y cuerpos directivos de la Cooperativas.
  1. Pagar los aportes sociales ordinarios fijados en el Estatuto y las Cuotas extraordinarias establecidas por la Asamblea.
  1. Ning煤n Asociado(a) podr谩 ofrecer a los funcionarios 贸 directivos de la Cooperativa, donaciones 贸 auxilios por la prestaci贸n de los servicios de la misma.
  1. Cumplir los dem谩s deberes que resulten de la Ley, el Estatuto y los Reglamentos.
  1. Todo Asociado(a) deber谩 declarar el origen de los fondos que deposite en la Cooperativa.
  1. Lo aprobado en las Asambleas realizadas por la Cooperativa, es de cumplimiento para todos los Asociados de acuerdo con la Ley 79 de 1988, siempre y cuando dichas operaciones no est茅n en contra de las Leyes, normas y Constituci贸n Nacional.
  1. Autorizo (amos) de manera expresa a INVERCOOB para que utilice mis (nuestros) datos personales con la finalidad recibir informaci贸n acerca de las obligaciones que he (hemos) contra铆do con la Cooperativa, as铆 mismo para que INVERCOOB promocione todos los servicios y productos que actualmente o en el futuro preste y para que me informe sobre los servicios o productos acerca de las ofertas que ha desarrollado con aliados comerciales.